Apocalipsis canario. Una historia exagerada
La historia de un posible derrumbamiento de parte de Cumbre Vieja de La Palma ya tiene años sin embargo, y a rastras del tsunami del Índico, ha vuelto a las primeras páginas de los periódicos. Los deslizamientos gigantes en los flancos de los rifts son relativamente comunes en Canarias, no hay más que echar un vistazo al mapa del fondo oceánico de canarias para darse cuenta de los grandes desprendimientos que se han dado y que representan un riesgo significativo. La apretada malla de diques podría ser la causa del desplazamiento incipiente de los flancos inestables y no apoyados en los rifts. Un ejemplo claro es la erupción de La Palma en 1949 cuando se abrieron fallas en forma de curvas amplias, probablemente debido a las tensiones que amenazaban el flanco oeste del rifts del sur que tiene pendiente de más del 30 por ciento. Ahora bien, desde hace años nos están vendiendo la moto de que la isla de la Palma se colapsará produciéndose un derrumbe y provocando un gran tsunami. ¿Es esto posible? Pues si, pero de ahí a que sea inminente y se vaya a producir en la próxima erupción, pues va a ser que no, los especialistas vaticinan que la rotura podría darse dentro de 5.000 años, aunque advierten que podría ser mucho antes (a saber si no nos hemos cargado el planeta para cuando esto ocurra). El periodo de erupciones establecido para canarias es de 30 años, esto no es algo matemático, así que tranquilos, que si fuera ha pasar algo el volcán avisaría con mucha antelación (al menos así ha sido siempre en los volcanes de este archipiélago).
La última erupción fue en 1971, y fue precisamente en esta isla. El Volcán Teneguía despertó el 26 de octubre de 1971, así que teóricamente se cumplió el plazo marcado por el periodo de erupciones. ¿Dónde será la próxima?, quien sabe, Gomera y Fuerteventura quedan descartadas, así que en cualquiera de las restantes, incluida la nueva isla que algunos expertos dicen que se esta formando bajo el mar al oeste del Hierro. Os dejo un resumen del video de la BBC de lo que algunos piensan que sucederá. Por cierto ¿Alguien tiene el video de la erupción del Teneguía? solo he visto fotos y alguna toma en blanco y negro.
0 comentarios