Apolo 8: Nuestro pequeño Planeta Azul
La historia de hoy nos traslada a 1968, era navidad y tres hombres se encontraban a mas de 300000 km de la Tierra. Era el primer vuelo tripulado alrededor de nuestro satélite, el nombre de la misión “Apolo 8”.
Algo les llamo la atención por su ventanilla, eran las montañas de la Luna. La primera vez que la humanidad presenciaba la cara oculta de la Luna. Una orografía mucho más escarpada que la que siempre vemos desde la Tierra. Los astronautas como atraídos por un imán quedaron pegados a la ventanilla y se olvidaron del plan de vuelo, y de repente ocurrió algo que nadie había previsto y que resultó ser una imagen mucho más asombrosa. Al terminar de atravesar la cara oculta de la Luna levantaron la vista y vieron una especie de amanecer, pero lo que se levantaba sobre el horizonte de la escarpada Luna era nuestro aparentemente tranquilo Planeta Azul. Un objeto que aportaba la única nota de color entre el oscuro espacio exterior y los grises tonos de la superficie lunar. De repente les inundo una sensación de fragilidad y delicadeza y se apodero de ellos una idea “hemos venido hasta la Luna y sin embargo lo mas importante que estamos viendo es nuestro propio planeta Tierra”.
Aunque su misión consistía en fotografiar la superficie lunar, los tres astronautas se centran en la Tierra y tomaran las famosas fotos que proporcionaron a la humanidad la primera imagen de nuestro hogar tal y como es, saliendo de la nada.
Esta foto hizo comprender a la humanidad y a sus líderes políticos y medioambientales, que estamos todos juntos en un planeta muy pequeñito y que deberíamos tratarlo mucho mejor, porque de lo contrario no estaremos aquí mucho tiempo.
Era noche buena y la NASA tenía preparada una retransmisión televisiva en directo desde la Luna, sería la mayor audiencia que hubiera escuchado jamás una voz humana. Las primeras palabras emitidas desde otro mundo, pero ¿qué podían decir?. Entre aquellas impactantes imágenes de la Tierra apareciendo entre la nada, leyeron para toda la humanidad unas frases del Génesis.
“Estamos cerca de la Luna y la tripulación del Apolo 8 tiene un mensaje para todos los habitantes de la Tierra: Al principio Dios creó el cielo y la Tierra. La Tierra estaba confusa y vacía y las tinieblas cubrían el haz del abismo, pero el espíritu de Dios se cernía sobre la superficie de las aguas. Y dijo Dios, hágase la Luz, y hubo luz. Y Dios vio que era bueno, y la separó de las tinieblas... Y la tripulación del Apolo 8 se despide con un buenas noches, buena suerte, feliz navidad y que Dios bendiga a todos los que estáis en la buena Tierra”
En aquellos años estas palabras conmocionaron a la humanidad, y la frase de los astronautas fue inspiración de un tema de uno de mis discos favoritos “The Song of Distant Earth” (Cánticos de la lejana Tierra) del artista británico Mike Oldfield, Miguel Campoviejo para los amigos. El tema llamado “Let there be light” (Hágase la luz) recoge cantos de ballenas que nos sugieren sonidos extraterrestres, mientras se oye a los astronautas del Apolo 8 leyendo el Génesis durante su orbita sobre la Luna. Un disco muy relajante que os recomiendo.
Ahora ya amanece, que no es poco, en esta nuestra vieja, indefensa y querida Tierra.
Buen fin de semana a todos.
0 comentarios