Blogia
forestman

Incendios Forestales

Aún nos queda reciente en nuestra retina la tragedia de Guadalajara. Dos agentes medioambientales y nueve componentes del retén de Cogolludo fueron abrasados por el fuego mientras participaban en su extinción. Este incendio de julio de 2005, originado en Riba de Saelices (Guadalajara), además de cobrarse estas 11 victimas mortales, arrasó trece mil hectáreas de bosques en la comarca del Alto Tajo, es decir, más de 150 millones de árboles, en su mayoría pinos, quedaron calcinados, lo que convierte a esta, en la mayor catástrofe humana y ecológica de Castilla-La Mancha.

Retén de Alcalá de Henares (Madrid) apagando un fuego en el río Henares. Agente Forestal ayundando

Desde 1960 han ardido en España 6’5 millones de hectáreas, es decir ha desaparecido la cuarta parte de la riqueza forestal de nuestro país.

A petición de algunos lectores del blog os dejo un interesante video de la serie el bosque protector que me gusta enseñar en charlas y cursos formativos sobre incendios forestales. En el veremos a los agentes forestales investigando las causas de algunos incendios, a los retenes forestales, a los medios aereos y a los bulldozers actuando en ataque directo sobre las llamas, además recordaremos aquellas campañas de TVE en las que el conejo vestido de forestal nos daba consejos para evitar los incendios, o el spot de “todos contra el fuego” en el que salía el Fary, Serrat y otros artista cantando. Un video muy educativo e interesante que me trae recuerdos de infancia.

0 comentarios